Blog Post

Devoción a la Virgen de la Cabeza en Montoro

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 25 de agosto de 2019

Breve reseña histórica cofradía filial de Montoro

Paseando por los pueblos blancos de nuestra Andalucía, llegamos a la población cordobesa de Montoro, localidad cercana a Andújar y hermanadas por el amor de la Madre Celestial, la Virgen de la Cabeza.

Nos adentramos por las estrechas calles del pueblo y llegamos a una preciosa plaza, que por las construcciones de sus alrededores, nos transportaba a otra época. Allí se encuentra la iglesia de San Bartolomé, un templo gótico-renacentista, iniciado a finales del siglo XV y completado a lo largo del s. XVI. En el interior de sus históricos muros, se albergan tesoros religosos, pero nos detenemos ante una imagen morena y pequeña, la talla de la Reina de Sierra Morena que veneran sus habitantes.

La imagen de la Morenita, se encuentra en uno de los laterales del templo, en un pequeño altar. Tras Ella, se puede ver un bello mural, en el que se representa la Aparición de Nuestra Señora, apreciándose el Cerro de la Cabeza y su Santuario. Curiosamente la Virgen de la Cabeza no aparece en el mural, ya que la pintura del pastor se arrodilla ante la talla de la Morenita que aquí se venera.

La Cofradía de Montoro de la Virgen de la Cabeza se encuentra en el trigésimo puesto a día de hoy.

En la nómina del año 1555, aparece en el puesto 24, bajando un puesto en el año 1583, recuperando nuevamente el vigésimo cuarto puesto en el año 1677.

Tras la suspensión de la Romería en 1773, durante el Reinado de Carlos III, se perdieron la mayoría de las cofradías, volviendo la actividad en el año 1782, pudiéndo comprobar que en el año 1859, la cofradía filial de Montoro alcanza el puesto noveno, situándose entre las primeras que asistían a la Romería de Andújar.

La cofradía de Montoro es de las pocas que tienen su Casa de hermandad en el mismo Cerro de la Cabeza, en su acceso por la carretera, al igual que Manises, Mengíbar o Daimiel.

Procesión del año 2012 Ntra. Sra. de la Cabeza de Montoro

Cada año, Abril hace sentir los repiques de campanas que vienen del corazón de Sierra Morena, avivando la llama del sentir romero. Las cofradías de Nuestra Señora de la Cabeza anuncian el gran día, paseando por las calles de los pueblos blancos de nuestra geografía las imágenes de la Virgen Morenita. La localidad cordobesa de Montoro, procesionaba a la Virgen de la Cabeza la tarde del 22 de Abril, a pocos días de la celebración de la Romería andujareña.

En una tarde soleada, la cofradía de Montoro se disponía a procesionar a la imagen de la Morenita que este pueblo venera durante todo el año, hasta llegar al último Domingo de Abril, día en que todas sus cofradías se postran ante la Señora, en pleno corazón de Sierra Morena.

De la iglesia de San Bartolomé salía la Morenita, portada por mujeres, para bendecir las calles de Montoro. Sus estrechas calles, y lo singular de sus edificios, dejaba bonitas estampas, dejando plasmado el amor que sus habitantes le profesan a la Morenita.

Procesión de la Morenita de Montoro año 2013

La imagen de la Virgen de la Cabeza que se venera en Montoro procesionaba el fin de semana previo a la Romería, con un manto verde, llenaba de esperanza el pueblo cordobés bañado por las aguas del Guadalquivir, a pocos días de emprender su camino hacia Sierra Morena, al encuentro de la Señora.

Día soleado, día mariano, romero y peregrino, entre vítores y algarabía, bendecía al pueblo de Montoro la Morenita. La cofradía invitaba a sus vecinos a celebrar la Romería, y entre estrechas calles, la Virgen, portada a hombros por sus hijos, caminaba un año más.

Completamos este reportaje sobre la devoción y arraigo de Nuestra Señora de la Cabeza en Montoro con la procesión del año 2017. Un amplio álbum fotográfico sobre la fiesta que celebra nuestra vecina localidad cordobesa a la Reina de Sierra Morena, la cual dejamos constancia en esta web donde damos difusión a las procesiones que se celebran por el mundo bajo esta advocación.
En el siguiente enlace encontrarás la procesión que se celebró el año 2017:
https://www.andujarperegrina.es/procesion-de-la-virgen-de-la-cabeza-de-montoro

romería 2025 virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
la cofradía de daimiel cumple 75 años de historia
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 5 de octubre de 2024
La Cofradía de Daimiel inaugura una Exposición Conmemorativa con motivo del 75 aniversario de su fundación.
Mostrar más
Share by: