¿Cómo entiende el concepto cofradía? ¿Cuál es el camino para hacer de la Matriz una institución fuerte?
Entiendo Cofradía como devoción y hermandad. Pienso que el camino para hacer la Matriz una institución fuerte se basa principalmente en dos puntos:
- Que tenga unos estatutos adaptados a la actualidad de la Cofradía, y así poder realizar un reglamento interno para gestionar de la mejor manera la vida diaria de la Matriz, y así evitar malos entendidos y mal ambiente entre los cofrades.
- Integrar en la Cofradía a todos los cofrades, devotos, filiales y colectivos para que conozcan las funciones de la Cofradía y prestar toda la ayuda necesaria a los mismos.
Conscientes de que Andújar es una ciudad de peñas marianas a través de las cuales viven su particular Romería, ¿cómo hará para acercarse a ellas para que sean participativas en la Cofradía Matriz?
Creando una comisión de trabajo conjunto con el excelentísimo Ayuntamiento de Andújar y la Federación de Peñas Romeras y Marianas “El Camarín” y la comunidad
trinitaria, para poder colaborar conjuntamente en la organización de la romería y demás eventos entorno a la Santísima Virgen de la Cabeza.
Como andujareño, educado siempre fuera del ámbito de las cofradías, de un modo generalizado, hay un pensamiento en la ciudad de que la Cofradía Matriz siempre fue cortijo de unos pocos, en algún tiempo, apenas inaccesible. ¿Tiene programado el modo de acercar la Cofradía Matriz a su propio pueblo? ¿Dar esa visibilidad tan necesaria en Andújar para que los iliturgitanos la sientan suya?
Nosotros queremos abrir, tanto la sede de Andújar como la casa del Santuario, a todos los cofrades y devotos para que puedan ver la vida de la Cofradía y que sepan las funciones de la misma, ya que además de organizar la romería, también hace acciones de caridad, de formación religiosa, eventos con personas mayores y enfermos,...
También queremos involucra al pueblo de Andújar en el 8º centenario, ya que nos gustaría reunirnos con las asociaciones vecinales.
Aparte del equipo que formará su junta de gobierno, ¿estará abierto a nuevas ideas de cualquier ciudadano que se acerque con buenos propósitos?
Estaremos abiertos a cualquier sugerencia, idea u opinión que cualquier ciudadano, sea o no cofrade, quiera hacernos siempre que sean buenas para todos. Nuestro deseo es hacer una Cofradìa grande e integradora.
Los blog se han convertido en los grandes medios de comunicación temáticos, tal es el caso de la devoción a la Virgen de la Cabeza. Cuando llegan tiempos de elecciones las candidaturas ven en ellos el camino para llegar a la audiencia para luego ser olvidados durante todo el año. Como autor de este blog que dirijo, ¿dará a los blogs y webs que estamos todo el año en pro de esta devoción el lugar que merecen?
Por supuesto, a todos los que quieran estar junto a la Cofradía tendrá su sitio y por lo tanto los blog y las webs siempre nos tendrán para lo que necesiten.
Un tema importantísimo en nuestra devoción son las cofradías filiales, de ahí el carácter universal de nuestra fiesta grande. Hay muchas cofradías que se sienten menospreciadas o cofradías de segunda por ver cómo la Matriz no las ha tenido en cuenta en eventos importantes en su lugar de origen. ¿Cómo tiene planificado este tema para que Andújar esté presente con sus filiales?
Nuestra candidatura está formada por personas comprometidas con la Cofradía, por lo tanto, asistiremos a todos los eventos a los cuales nos inviten las distintas filiales, para que se sientan arropadas por su Matriz. Le queremos transmitir que tienen a la Matriz
para cualquier cosa que le podamos ayudar, y para integrarlas en la Matriz se incluirán tanto en los estatutos como en el reglamento.
Hay ciertos aspectos dejados en la Cofradía Matriz, ejemplo de ello el boletín Campanario, donde se informaba a los cofrades ¿Volverá? ¿Ha pensado en retomarlo, o alguna publicación que los cofrades puedan disfrutar a lo largo del año?
Nos gustaría recuperar cosas que ya no se hacen, como por ejemplo lo que indicas, el boletín Campanario, pero antes debemos ver los datos econòmicos de la Cofradía, y los gastos que se pueden afrontar.
¿Actualizará la base de datos de los cofrades? Desde la intervención de la cofradía hay hermanos que no le llega la correspondencia, ni tan siquiera le cobran el recibo, suponemos que en dicha intervención se debieron de perder datos que a día de hoy no han sido del todo subsanado, hablo con conocimiento de causa.
Por supuesto, si nuestra candidatura es la elegida actualizaremos la base de datos de los cofrades, ya que como bien dices hay cofrades a los cuales no les llega la correspondencia, no le cobran los recibos o el importe no es el correcto.
¿Cree que debería cambiarse aspectos de la Romería? Se habla mucho de una fiesta viva, quizás la excusa perfecta para cambiar ciertas cosas al gusto. ¿No le da la sensación que está tomando un rumbo equivocado?
La Romería en los últimos años ha ido perdiendo su esencia en el pueblo de Andújar, sobre todo el viernes, ya que se han tomado ciertas decisiones que en mi opinión no favorece en nada el desarrollo de la romería. Limita mucho el movimiento de los caballos y ha cambiado el punto de encuentro de las carretas, eso hace que los caballistas no salgan y las carretas tampoco.
Supongo que dentro de su programación está la Conmemoración del VIII Centenario de la Aparición. ¿Podría desvelarnos algún dato o pista al respecto?
Nuestra candidatura tiene pensado hacer una comisión de trabajo con todas las partes implicadas en la Virgen de la Cabeza, como son Obispado, comunidad Trinitaria, Excmo. Ayuntamiento de Andújar, e incluso Hermandades y Cofradías de Pasión y asociaciones vecinales, para intentar que todo el pueblo de Andújar se involucre en este acto tan importante como será el VIII Centenario de la Aparición.
La Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar, ¿sin una web oficial actualmente? De suma importancia en nuestros días, ¿la tendremos?
La Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza de Andújar tiene que tener presencia en todos los medios, y en la actualidad las RRSS y las webs son el principal medio de llegar a los devotos, pero tal y como he dicho anteriormente èsto supondría un gasto importante para la Cofradía, lo cual tendríamos que estudiar la forma de financiarla.
Si llega a ganar las elecciones, como presidente de la Cofradía Matriz, ¿cree que llegará ese cambio que dinamizará la hermandad?
Eso esperamos desde nuestra candidatura y para eso nos presentamos, para intentar dar un cambio dentro de nuestra Cofradía y que se refleje en nuestros cofrades y devotos de la Virgen de la Cabeza, y así conseguir que todos se acerquen a nuestra Cofradía Matriz y se sientan en su casa.
Dentro de todos los proyectos que supongo ya tendrá sobre la mesa ¿cuál es a su criterio el más importante para la cofradía?
Para nosotros el proyecto más importante es la unidad de todos, Obispado, Comunidad Trinitaria, Ayuntamiento, Federación de Peñas, filiales, cofrades, devotos, ... y dotar a la Cofradía de unos estatutos acorde a su situación actual, ya que los que tenemos actualmente se aprobaron en el año 2000. Una vez votados en asamblea de cofrades y aprobados por el Obispado de Jaén, se presentará un reglamento interno en el cual se gestione la vida diaria de la Cofradía y así se evitará los comentarios negativos, puesto que siempre se harán las cosas de la misma forma, independientemente de la Junta directiva.
La cofradía no solo es romería, aunque su visibilidad sea patente la última semana del mes de Abril al público y medios en general ¿Qué actividades tienen pensado para dar vida a la hermandad a lo largo del año?
- Potenciar las distintas peregrinaciones que se realizan al Santuario durante el año.
- Recuperar la caseta de feria, un punto de encuentro de los cofrades.
- Recuperar el “Ya falta poco”.
- Realizar distintos encuentros tanto en la sede de Andújar, como en la casa del Santuario.
¿Cree necesario una modificación de los Estatutos que se adapten a los nuevos tiempos? ¿Qué puntos creen son necesarios en dicha adaptación?
Tal y como he comentado anteriormente este es, a nuestro parecer, el punto más importante, ya que, además de adaptarlos a la actualidad de la Cofradía, nos va a permitir poder desarrollar el reglamento interno.
Los puntos necesarios son, tal y como nos indica nuestros Estatutos actuales en su Disposición Transitoria añadir un capitulo de Filiales, así como incluirlas en el reglamento interno, también como nos invita el Obispado de Jaén en su decreto de fecha 07/04/2016 tenemos que incluir un capitulo de vocalías en referencia al alcance y competencias de cada una de ellas, a su vez, y desarrollar títulos de cultos, añadiendo procesiones.
Hablemos de la dignificación de la imagen de la Virgen de la Cabeza, la titular de la Cofradía Matriz. Cansados de ver fotografías nada decorosas ni propias para una devoción de suma importancia como es la nuestra. ¿Se cuidará el modo de hacer las cosas al respecto?
Nosotros queremos dar la mejor imagen de la Cofradía Matriz y por ende que dicha imagen se refleje en todos los cofrades y devotos, por lo tanto, intentaremos evitar los problemas que se puedan ocasionar y así no tener que ver dichas imágenes. No obstante, siempre hay cosas se escapan a la Cofradía, ya que cada persona toma sus decisiones, aunque en ocasiones sean erróneas.
Es la ocasión de dirigirse a todos los devotos de la Virgen de la Cabeza, especialmente a los cofrades de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de Andújar.
Esperamos haber llegado a nuestros cofrades y conseguir su confianza en nuestro proyecto de unidad. Somos una junta directiva con la mezcla perfecta de experiencia y sabia nueva con otra visión de la Cofradía.
Queremos animar a todos los cofrades a que entren en la vida de la Cofradía y la mejor manera de empezar un nuevo proyecto es que todos los cofrades vayan a votar y así avalen y legitimen la nueva Junta Directiva con el mayor número de votos posible.
Los cofrades que confíen en nosotros no se sentirán defraudados.