Blog Post

La Cofradía de Andújar y el Santuario según Manuel de Salcedo Olíd

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 8 de diciembre de 2018

Nadie puede dudar que el establecimiento de la Cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza tuvo ilustre y generoso principio en Andújar...

Nuestro Don Antonio Terrones Robles, dice, que se fundó pocos días después que se apareció Nuestra Señora, y que entraron por cofrades casi todos los vecinos...

Son por todas sesenta y nueve cofradías hermanas e incorporadas a la nuestra, y tienen obligación de asistir como asisten a la fiesta principal...

Toca también a los diputados (refiérese a la Cofradía Matriz de Andújar), aumentar y reparar el Templo, habitaciones y oficinas, dar lugar a las cofradías forasteras, señalar los puestos para que tomen las andas de Nuestra Señora, disponer la procesión, pedir limosnas y distribuirlas en lo más conveniente, aderezar los caminos y puente del Río Jándula, conservar los libros y llaves, y hacer que se guarden los estatutos y privilegios que son los siguientes:

- Que ningún prelado eclesiástico ni juez secular se pueda entremeter en el gobierno del Santuario, ni en la administración de sus bienes, sino el prioste y los diputados.

- Que la Casa de Nuestra Señora de la Cabeza de Sierra Morena no pueda ir unida a ninguna iglesia, ni monasterio, ni pueda ser hecha gracia de ella, ni desmembración (...) sino que para siempre jamás esté y resida en el prioste y diputados.

- Que el servicio de esta Santa Casa no sea capellanía ni beneficio curado, ni perpetuo, sino que la provisión de el rector y capellanes sea anual por los diputados y prioste.

- Que no pueda ningún clérigo ni religioso pedir limosnas ni misas en el Santuario ni en sus contornos, sino fueren señalados por la Cofradía, y todo con gravísimas penas y censuras reservadas a su Santidad.

Estando la Cofradía, prioste y diputados de ella en quieta y pacífica posesión de este gobierno el año 1517, un clérigo llamado Cristóbal de Olivares imperó el servicio de esta Santa Casa, y la Cofradía redarguyó de faltas las bulas, y le obligó a recurrir a Roma personalmente (...)

(...) el año siguiente de 1518 despachó la bula para que el obispo de Jaén pusiese a la Cofradía, prioste y diputados de ella en la posesión de que había gozado hasta entonces con los privilegios referidos...

Con estos fundamentos estuvo la Cofradía amparada en su posesión hasta el año sétimo del pontificado de nuestro muy Santo Padre Paulo Tercero, en que el licenciado Cristóbal Porcel, imaginándose rico con las limosnas del Santuario (...) pidió el servicio de esta Santa Casa (...), a lo que se opusieron el prioste y diputados, siguiendo el pleito hasta sacar dos sentencias conformes en los tribunales (...) donde hubo sentencia amparando a la Cofradía en su posesión, de que sacaron letras ejecutoria que guardan en su archivo, como consta en dos bulas apostólicas (...) mandando que desde allí en adelante para siempre jamás no fuese inquietada la Cofradía en el derecho de el Patronato perpetuo de el Santuario y poniendo gravísimas censuras a los que lo intentasen perturbar.

Texto extraído del Libro "Panegírico Historial de Nuestra Señora de la Cabeza de Sierra Morena" 1677

Manuel de Salcedo Olíd, alguacil mayor de el Santo oficio de la Inquisión en la ciudad de Andújar.

Capítulo V "De las cofradías que acuden a celebrar la Fiesta de Nuestra Señora de la Cabeza. Y de los Privilegios que tiene su Santuario de Sierra Morena"

romería 2025 virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
la cofradía de daimiel cumple 75 años de historia
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 5 de octubre de 2024
La Cofradía de Daimiel inaugura una Exposición Conmemorativa con motivo del 75 aniversario de su fundación.
Mostrar más
Share by: