Nuestra Señora de la Cabeza de la Catedral de Salamanca

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 6 de noviembre de 2018

Continuando con nuestro peregrinar por las sendas de la devoción mariana de Andújar, nos dirigimos a Castilla León, haciendo parada en la ciudad de Salamanca, donde tenemos constancia de la existencia de una talla de la Virgen, bajo la advocación de la Cabeza.

En el interior de la Catedral Nueva nos adentramos, comprobando que efectivamente, una de las capillas laterales está dedicada a Nuestra Señora de la Cabeza, y en su interior, y observando a través de una reja está la talla de la Virgen que da nombre a la capilla. Depositada a los pies de un retablo sin policromar, que según intuimos, en su día debió estar dentro de la hornacina en el mismo retablo, pero al estar cerrada la capilla, la talla de la Virgen está fuera de su lugar, inclinada hacia la reja para que pueda ser vista y contemplada por los turistas que visitan el lugar, y no para actos de culto.

Se puede ver cierta similitud con la actual imagen que hoy se venera en el Santuario de Andújar en cuanto a iconografía. Ella sentada sobre un pedestal, pero El Niño en pie descansa sobre la pierna izquierda de la Madre sosteniendo una bola dorada. Vemos que su policromía no está en buen estado, ya que presenta desconchones en su parte derecha.

Tomando nota de lo escrito sobre dicha talla en el Libro "La Virgen de la Cabeza Iconografía y culto popular": se habla de una escultura de piedra policromada, arenisca, de un metro aproximadamente de altura (para nada me parece de un metro de altura, a la sumo unos 85 centímetros aproximadamente) del siglo XIV que preside y da nombre a la capilla...

Como siempre podemos comprobar, hay muchos pueblos y ciudades de nuestro país donde aún perduran en el tiempo las huellas que en su día marcaron el arraigo y la devoción a la Virgen de la Cabeza, como ha sido el caso de Salamanca, y que hoy les mostramos a todos nuestros lectores.

convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
romería virgen de la cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
Mostrar más