Primera visita Virgen de la Cabeza a la Catedral Jaén

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 11 de enero de 2020

Historia de nuestra devoción. Año 2004.

visita virgen cabeza catedral Jaén
Se han cumplido 16 años, 11 de Enero de 2004, la Santísima Virgen de la Cabeza visitaba por primera vez en la historia, Jaén, capital del Santo Reino. Hoy recordamos esos días que quedan en el recuerdo del romero, que durante el frío invierno se hizo peregrino una vez más. La imagen de la Morenita estuvo presente en la capital con motivo de la Clausura del Año del Rosario.

El día anterior, Sábado 10 de Enero, una fría y espesa niebla cubría los montes de Sierra Morena, y al alba, la Virgen Reina salía de su Santuario, en su "jaula procesional" del siglo XVII, esta vez la imagen iba protegida por una urna de metacrilato que hacía de barrera para la humedad de los fríos invernales y el agua de rocío de las ramas y jaras de la serranía. Curiosamente fue la primera vez que presencié una salida de la Virgen Morenita de su Santuario sin que repicaran las campanas, un silencio solo roto por los aplausos y vivas de sus hijos y así poco a poco la Virgen descendía de su Cerro para adentrarse en las espesuras de la Sierra, hasta que hizo acto de presencia a la entrada de la ciudad de Andújar en la Pontanilla.

La noche cubría con su manto a las miles de personas allí congregadas, que habían esperado la llegada de la Morenita desde la toda la tarde. Al llegar al cementerio, se retiró la parte frontal de la jaula y la protección que llevaba, y los aplausos y los gritos de "guapa" hacía que creciera la emoción que no faltó durante todo el trayecto hasta su llegada a la Iglesia de Santa María, no sin antes recordar la parada de la Virgen Morenita en el "Cuadro de la Virgen", y es que un andero que durante el camino, acompañando la Virgen, sufrió un accidente y tuvo que volver a Andújar, desde su balcón, frente a dicho Cuadro, vio como pasaba la Morenita, y los anderos volvieron la Virgen hasta encontrarse cara a cara con el chico que la había llevado y que tuvo que volver a casa, y desde allí, desde su balcón sus lágrimas lo decían todo, frente a Ella, la estampa que se pudo vivir, hizo que la muchedumbre rompiera en aplausos y vivas que se sucedían sin parar.

La Virgen de la Cabeza permaneció toda la noche en la Iglesia de Santa María, donde se le cambió el manto por el de la Recoronación de 1960, manto que sería el que llevaría a Jaén y así presidiría los actos.
A primera hora del domingo 11 de Enero, La imagen era entronizada en una espectacular carroza, digna para una Reina, en su mismo templete procesional, y así la Morenita emprendía su peregrinar hacia la capital jiennense, haciendo parada en las poblaciones de La Higuera y Fuerte del Rey.

La llegada a Jaén fue ràpida, directamente al Seminario, donde permaneció la Virgen hasta la tarde, traslado procesional en el que numerosas cofradías acompañaron a la imagen entre calles repletas de devotos. La primera visita de la Virgen de la Cabeza reunió a una masa humana que se agolpaba a las puertas de la Catedral para verla por primera vez en la capital. Un templo abarrotado veía como la Virgen de la Cabeza pasaba ante ellos entre aplausos, flashes , vivas y miradas que la seguían hasta su altar, preparado para el evento, seguido por cámaras colocadas en diversos puntos de la Catedral y su exterior para que todos pudieran seguirlo.

Tras la celebración de la misa, la Virgen de la Cabeza abandonaba la S.I. Catedral, esta vez, no por la puerta principal, sino por una puerta lateral, entre un estrecho pasillo que se abría para que la Virgen pudiera llegar hasta su carroza que la llevaría de vuelta a la ciudad de Andújar, donde la esperaba la gente en las calles para despedirse, una despedida sentida por todos los asistentes que la despidieron en la carretera de la Virgen con pañuelos, un hasta luego, que volvería en la próxima Primavera, así La Imagen de la Virgen de la Cabeza volvía a altas horas de la madrugada a su camarín de Sierra Morena, para reinar como Madre por los siglos de los siglos.
traslado santuario andujar
traslado visita andujar virgen cabeza
procesion visita catedral virgen cabeza andujar
patrona diócesis jaen catedral
misa catedral Jaén virgen cabeza

La Virgen de la Cabeza en el Seminario de Jaén

virgen cabeza seminario Jaén
La imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza, visitaba por primera vez en su historia a la capital del Santo Reino de Jaén, hecho que sucedió el 11 de Enero del año 2004. En esta fotografía se inmortaliza el momento en que la Virgen Morenita se encuentra en el Seminario, donde se aguardaba el momento en que la Imagen fuera entronizada nuevamente en su templete para ser procesionada a hombros hasta la S.I. Catedral. Una bella imagen para el recuerdo.

Fue uno de los días especiales y únicos que nos regala la Morenita. La primera vez que la Patrona de la Diócesis de Jaén visitaba la capital. Recuerdo el cielo gris amenzando lluvia y un frío que cortaba la cara. A las puertas de la catedral una gran masa humana esperaba la llegada de la Morenita, que abandonaba el Seminario para dirigirse en procesión a la S.I. Catedral. Pude hacerme hueco entre la gente, y tras seguir a la Virgen entre el gentío que la acompañaba, pude colarme en el interior del templo. Lo que allí se vivió es algo comparable a los traslados de la Morenita que se producen en su Romería abrileña, lleno de personas venidas de los pueblos jienneses y de Andalucía, con sus rostros de alegría y lágrimas en los ojos, gente mayor que la había esperado durante toda su vida en su Jaén. Gente que tuvimos la oportunidad de ver a la Reina de Sierra Morena en un marco distinto, en un enclave al que no la habíamos visto nunca.
Ver a la Morenita pasar entre un estrechísimo pasillo arropada por gente, que ya por su edad no pueden verla en su camarín serrano, fue para mí muy emotivo, un cúmulo de sensaciones que solo puede arrancarnos nuestra Virgen serrana.
convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
romería virgen de la cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
Mostrar más