Blog Post

Bendición de una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza para Espeluy (Jaén)

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 28 de julio de 2019

El municipio de Espeluy emprendió el camino para formar parte de la nómina de cofradías filiales de la Virgen de la Cabeza, pequeños pasos pero firmes y decididos, una ilusión que se ve reflejada en sus metas conseguidas. Hoy, vengo a contarles una historia más de esta devoción que genera noticias a cada momento, y en este Blog, donde nos hacemos eco de cuanto acontece, nos llaman para hacernos partícipes de sueños que se hacen realidad gracias al esfuerzo e incansable trabajo.
Jaén, tierra bañada por el mar de olivares que caracteriza nuestra tierra, es testigo de cómo la devoción a la Patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén recorre cada pueblo de nuestra provincia. Nuestra devoción es singular y particular, y así se manifiesta a través de las cofradías filiales, que cada cual tiene como titular una réplica de la Morenita a semejanza de la que reina en su Santuario de Sierra Morena para sembrar devoción en cada parte del mundo. Y este es el caso de la nueva imagen de la Virgen Morenita que llega al pueblo de Espeluy.

El artista elegido para realizar la talla de la Virgen de la Cabeza de Espeluy fue el escultor e imaginero Sebastián Montes Carpio. Asentado actualmente en Villa del Rio (Córdoba), ha estado en los últimos meses dedicado en cuerpo y alma a la realización de esta imagen de la Morenita, quien nos comentaba que la ha realizado con mucho amor y fuerte devoción, para él ha sido todo un descubrimiento, porque aunque conocía esta esta advocación (se hizo cargo de la restauración de la Virgen de la Cabeza de Bujalance y realizó la talla de la Morenita de Torredelcampo), es ahora cuando realmente la lleva en el alma, guardando para sí historias y anécdotas durante la realización de la Virgen.

El 22 de Septiembre de 2018 la Junta directiva de la hoy Pro-cofradía filial de Espeluy se trasladaban al taller del imaginero Sebastián Montes en su pueblo de Villa del Río donde tiene el taller para formalizar el contrato para la realización de la talla de la Virgen.
El 12 de Enero de 2019 Sebastián Montes comenzaba su trabajo, era el momento del primer modelado de barro que le serviría de boceto. Comenzaba así el camino par dar vida a la Virgen que será venerada en Espeluy.
Coincidiendo con la festividad de la Virgen de Fátima se daba por concluído el proceso en barro de la imagen, para sí dar comienzo a la realización definitiva de talla en madera. Era entonces cuando la Junta directiva de la Pro-cofradía anunciaba el día de la bendición de su imagen titular, el último fin de semana del mes de Julio, el sábado día 27.

Gran día vivido el viernes 26 de julio, donde fuimos testigos de los últimos momentos de la talla de la Virgen ya terminada en el taller de Sebastián Montes en Villa del Río, estuvimos contemplando su belleza, junto a miembros de la futura cofradía rezábamos antes Ella antes de su salida del taller. Fue entonces, cuando los vítores hacia la Virgen emocionaban por el singular momento, que de manos del imaginero y de un miembro de la cofradía, la Virgen salía del taller ante la mirada de todos los asistentes, en Villa del Río se lanzaron cohetes despidiendo a la Morenita que partía hacia su nuevo pueblo, no sin antes hacer parada en Andújar, origen y madre de esta devoción mariana, cruzando el puente romano recordando la llegada de las cofradías filiales en romería, y pasando por el histórico Cuadro de la Virgen, hito y punto de partida de romeros y peregrinos hacia el Santuario de Sierra Morena. De este modo, la imagen de la Virgen era bañada de esencia andujareña, para ahora sí, llegar a Espeluy, donde la esperaba su pueblo, que entre antorchas, cohetes y emociones desbordadas era recibida para entronizarla en la iglesia parroquial, donde sería venerada por primera vez a la espera de un nuevo día, donde Ella sería bendecida.

En la tarde noche del Sábado 27 de Julio de 2019 la Virgen de la Cabeza de Espeluy es bendecida, ejerciendo de padrinos la Real Archicofradía de Nuestra Señora de Zocueca Coronada, la Ilustre y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora de la Capilla Patrona de Jaén y la Cofradía filial de la Virgen de la Cabeza de Jaén, quien a su vez ejerció de madrina en la creación de la Pro-cofradía filial de Espeluy, sumándose a tan importante acto las cofradías filiales de la Virgen de la Cabeza de Begíjar, Pegalajar, Baena, Palma del Río, Mengíbar, Bailén, Villanueva de la Reina, Villargordo, Villardompardo y Cazalilla, lamentando la no asistencia de la Cofradía Matriz de Andújar.
Tras el acto de bendición la Virgen fue expuesta al culto.
Desde este Blog damos la enhorabuena a los hermanos y Junta directiva de la futura cofradía filial, nuestro agradecimiento por contar con nosotros en momentos que marcan historia de esta devoción, y en mi nombre, todo cuanto he podido ayudar os lo he ofrecido, mi gratitud hacia vosotros. Adelante y un fuerte abrazo a cuantos hacéis posible que crezca la devoción, la cultura y se mantenga la tradición a través de la Santísima Virgen de la Cabeza.

romería 2025 virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
la cofradía de daimiel cumple 75 años de historia
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 5 de octubre de 2024
La Cofradía de Daimiel inaugura una Exposición Conmemorativa con motivo del 75 aniversario de su fundación.
Mostrar más
Share by: