Blog Post

Colomera y la devoción a Ntra. Sra. de la Cabeza

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 19 de julio de 2019

Mañana soleada de fríos vientos que se adelantan al invierno, lugar de encanto, silencioso, solitario, que entre montes, guardan la leyenda mariana. Pueblo de peregrinos centenarios, de blancos colores y andaluces contrastes, de tambores y banderas, entre pueblos marianos... Colomera.

Siempre he querido llegar a este lugar, llenar mis pulmones de aire y observar el mundo desde este punto, y entre sus estrechas y laberínticas calles, donde parece haberse parado el tiempo, camino lentamente hasta llegar a su Iglesia parroquial, la Encarnación; sus centenarios muros guardan a Nuestra Señora de la Cabeza, la Morenita colomereña, y entre la oscura frialdad del interior del templo me acerco a Ella, Madre y Reina.

Juan Alonso de Rivas, humilde pastor lugareño, me muestra a la Señora, que en actitud de oración contempla a la Celestial Reina de los cielos, que con mirada serrana, bendice su pueblo, Colomera.

Sus puertas se cierran, y yo, sobre mis pasos vuelvo a caminar buscando un nuevo destino, y así, hacerme peregrino hacia un nuevo lugar, donde su mirada dejó la huella de la fe, uniendo a los pueblos marianos por los caminos de hermandad.

La devoción a la Santísima Virgen de la Cabeza en Colomera es tan centenaria como la historia de esta antigua advocación mariana; cuna del bienaventurado pastor Juan Alonso de Rivas, quien halló milagrosamente a la bendita imagen de la Virgen en tan mágico rincón de Sierra Morena. Las calles colomereñas son eternas peregrinas y en este blog viajero como no inmortalizar a quien camina hasta las plantas de la Señora siguiendo los pasos de su insigne pastor.

Cofradía filial de Colomera

La Cofradía de Colomera, actualmente, ocupa el segundo puesto en la nómina de cofradías, después de la Matriz de Andújar, como una de las cofradías más antiguas de cuantas asisten a la Romería del último Domingo de Abril.

Durante los siglos XVI y XVII, dicha cofradía ocupaba el tercer puesto, siendo la Cofradía de Arjona quien ocupaba el segundo lugar en antigüedad. Es a partir del Siglo XIX cuando Colomera pasa a ocupar el segundo puesto.

Actualmente, el hermano mayor de Colomera junto a la Matriz de Andújar, tiene el privilegio de portar en sus brazos a la imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza en sus traslados desde el camarín a sus andas procesionales, tanto en Romería como en la fiesta de la Aparición que se celebra en la madrugada del 11 al 12 de Agosto, presidiendo junto Andújar las misas principales de éstas fiestas en honor a la Morenita.

Las fotografía muestra la entrada de la Cofradía de Colomera en la ciudad de Andújar en la tarde del Viernes de Romería del año 2012. Entre redoble de tambores y sus banderas ondeando al viento, Colomera paseaba entre las calles andujareñas, para más tarde, emprender camino al Cerro de la Cabeza.

convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
romería 2025 virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
Mostrar más
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies. Más información.
×
Share by: