Blog Post

Himno a la Virgen de la Cabeza MORENITA Y PEQUEÑITA

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 8 de diciembre de 2018

"Morenita y Pequeñita" fue compuesto por el poeta Jose María Gallo Moya, nacido en Málaga, el 18 de Agosto de 1906 y falleció en Jaén el 26 de Septiembre de 1977. Durante la guerra civil fue encarcelado por sus ideas políticas y religiosas y gracias a una persona se salvó del infausto "tren de la muerte". Primero estuvo preso en Torredonjimeno, para más tarde ser trasladado a la cárcel de Jaén. Fue aquí donde conoció a muchos devotos de la Virgen de la Cabeza, entre ellos un joven músico llamado Miguel Rivera de la Rosa, el cual le pidió a Jose María que le escribiera un poema a la Virgen Morenita.

No conocía la Virgen de la Cabeza, ya que nunca había visto la imagen de la Virgen ni visitado su Santuario, y a través de unas descripciones que le dieron escribió la letra de un poema dedicado a la Virgen serrana, llamado "Morenita y pequeñita", al que Miguel Rivera le puso música.

morenita y pequeñita letra

Letra Himno Virgen de la Cabeza

Morenita y pequeñita

lo mismo que una aceituna.

Una aceituna bendita.

Morena de luz de luna,

meta del jiennense anhelo,

bronce de carne divina,

escultura en barro santo,

un chocolatín del cielo,

envuelto por la platina

del orillo de su manto.


Es la ermita,

reja que su marco aroma

entre jaras de la sierra, una cita

colgada entre cielo y tierra.


Morenita y pequeñita

la Virgen su gracia asoma

entre el joyel que la encierra.

Morena de luz de luna,

desde el olivar del cielo,

que en plantas de hojas se encierra,

cayó una aceituna al suelo,

rodó y se paró en la sierra,

morenita y pequeñita,

una aceituna bendita.


Es la ermita,

reja que su marco aroma

entre jaras de la sierra, una cita

colgada entre cielo y tierra.

Hoy en día se ha convertido en el himno de la Patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén, cantado por millones de personas que se acercan a la sagrada imagen de la Virgen entronizada en su camarín de la Basílica y Real Santuario de Sierra Morena, o bien desde el silencio, en los hogares, aferrados al recuerdo de su Virgen Morenita... en la distancia desde infinitos puntos de nuestra geografía.

romería 2025 virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
la cofradía de daimiel cumple 75 años de historia
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 5 de octubre de 2024
La Cofradía de Daimiel inaugura una Exposición Conmemorativa con motivo del 75 aniversario de su fundación.
Mostrar más
Share by: