I Centenario Coronación Canónica Virgen de la Cabeza

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 7 de julio de 2019

ANDÚJAR ES TU CORONA

Así nacía el Blog ANDÚJAR PEREGRINA un 21 de Agosto del año 2010, inspiración de uno de los mayores acontecimientos vividos en los últimos años entorno a la devoción a la Santísima Virgen de la Cabeza, la visita a su pueblo de Andújar, fuente de esta devoción mariana desde el año 1227, y desde entonces, Andújar se hizo eternamente peregrina.

En este reportaje recordamos todo cuanto vivimos hace una década, cuando nuestra Morena bajaba de las alturas de los montes serranos para bendecir su pueblo y reafirmarse como Patrona entre sus hijos iliturgitanos. Hace 10 años, se cumplía el I Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Cabeza , I Centenario de la proclamación como Patrona de Andújar y del Cincuentenario de la proclamación como Patrona de la Diócesis de Jaén .

Fue un Domingo 12 de Abril del año 2009, Domingo de Resurrección, a las puertas de su histórica Romería, cuando Ella se hizo pregonera haciéndonos partícipes de un pregón vivido desde el corazón, sin voz pero con su mirada, sin palabras pero con lágrimas andujareñas, un pregón vivido con cada pisada, sintiendo Andújar en el corazón y con Ella atravesando Sierra Morena.

Al alba, cuando Sierra Morena despertaba, se presentaba la Real e Ilustre Cofradía Matriz de Andújar ante su Virgen de la Cabeza. Con un templo abarrotado de fieles se celebraba la misa de despedida, y los vítores y palmas despertaban el día iluminado de corazones latiendo al unísono. Repicaban campanas, anunciando que la Reina de la serranía volvía a visitar su pueblo, a fundirse en un abrazo maternal, un hermoso reencuentro que ya perdura en la memoria de cuantos tuvimos el gozo de vivirlo.

A Andújar se sumó miles de personas venidas desde distintos puntos de España, todas sus cofradías filiales, que desde primera hora de la mañana peregrinaron a pie desde la carretera que une el Santuario con Andújar, y a partir de ese momento, cada uno vivimos nuestro personal camino, nuestro sentir, todos juntos vivimos una experiencia inolvidable, pero cada uno dentro de nuestro ser tuvimos vivencias distintas, sentidas, solo entendidas por la mirada que unía nuestro sentimiento con Ella.

Las estampas que hoy comparto con todos los lectores de este Blog nos hablan de ese camino, de ese sentimiento, que contemplándolas 10 años después sobran las palabras, pues fue en el año 1909 cuando a nuestra Patrona se le coronaba canónicamente, y 100 años después, su pueblo le devolvería su corona, una corona perdida en la guerra civil española.

Atardecía en el glorioso Domingo de Resurrección, cuando la Morenita llegaba a la ciudad de Andújar. Un inmenso gentío se echaba a la calle, acompañando a la Santísima Virgen hasta el templo de Santa María la Mayor. A partir de ese momento, Andújar fue un templo que fue acogiendo a la sagrada imagen de nuestra Patrona en cada una de sus iglesias; sus calles fueron ríos de devoción donde sus hijos caminaban junto a Ella, bendiciendo cada rincón iliturgitano, hasta de nuevo volver a Santa María la Mayor.

La Santísima Virgen de la Cabeza de Sierra Morena presidiría en el año 2009 los grandes acontecimientos de la Romería de ese año en la ciudad de Andújar, pues Ella presidió la Ofrenda de Flores que se celebra el Jueves de Romería, primer acto oficial de la Romería. La Recepción de cofradías filiales y la presentación de las mismas ante la Virgen de la Cabeza tendría lugar en Andújar, donde cada una de las cofradías filiales venidas desde toda España se presentaban ante la Virgen en la iglesia de Santa María la Mayor en la mañana del Viernes de Romería, siendo anfitriona como manda la tradición la Cofradía Matriz de Andújar.

En la tarde del Viernes de Romería 24 de Abril tendría lugar el acto principal motivo de la visita de nuestra Patrona a la ciudad, nuestra Morenita sería coronada de nuevo con una corona a semejanza de la desaparecida, regalada por su pueblo y todos los devotos que así lo quisieron.
La Virgen era trasladada desde la iglesia de Santa María hasta el Real de la Feria, donde se celebró el Solemne Pontifical, un acto cargado de emoción y seguido por miles de personas. La Virgen de la Cabeza estrenaba terno, manto, saya y mantolín del Niño bordado en oro sobre tisú de plata, procesionando de nuevo hasta el templo de Santa María a la espera del Sábado romero y su despedida.

Primera hora de la mañana, y Andújar se hacía de nuevo peregrina. Sábado de Romería, y la Virgen de la Cabeza volvía de nuevo a su Santuario, donde la aclamaban miles de romeros, para celebrar su Romería abrileña, volviendo de nuevo a vivir momentos inolvidables, entre cantes y rezos, Ella se hizo peregrina junto a su pueblo. Sierra Morena entera era un templo en devoción, rindiendo pleitesía a la Reina de los cielos. Sierra Morena fue hermandad, los caminos que siempre fueron peregrinos ahora también se vistieron de Romería. Caminos a caballo, caminos en jamuga, caminos en carreta y caminos peregrinos... siempre peregrinos.

En el Cerro de la Cabeza esperaban su llegada, en su jaula de traslado llegaba Ella coronada una vez más por su pueblo, reviviendo una memoria no vivida 100 años atrás. Fue bonito estar, emocionante vivirlo y gratificante sentirlo. Ella volvió a reinar en la cima del Cabezo, bendecir su Romería, y nosotros sus hijos iliturgitanos volvimos a reafirmar que ANDÚJAR ES TU CORONA .

convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
romería virgen de la cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
Mostrar más