Web de artículos y reportajes
Blog personal devocional y cultural
El origen de las devociones, de las apariciones e historias, comienzan con las conocidas frases: "cuenta la tradición oral y escrita..." o "cuenta la leyenda..." No vamos a repetir la conocida historia de la Virgen de la Cabeza. Sí nos detendremos en la belleza, en contemplar la estampa creada, una mirada atrás, y recrearnos en la sagrada imagen en su plenitud.
El 12 de Agosto se cumplen 794 años del nacimiento de la devoción más importante de Andalucía y más conocida del mundo.
Andújar fue el pueblo elegido, y desde el corazón mismo de la serranía andujareña se extendió la semilla de su devoción que fue germinando en múltiples poblaciones de España y fuera de sus fronteras, gracias en gran medida a iliturgitanos que emigraron hacia otras tierras donde se formaron cofradías en su nombre, y pastores que han ido contando a lo largo de siglos pasados la grandeza de Nuestra Señora de la Cabeza.
Cuando el silencio se adueñe de Sierra Morena
sonará una campanilla en la cima de un cerro solitario.
Un resplandor iluminará tu presencia,
llenarás los corazones de las gentes de Andújar,
desde entonces todos los habitantes de la Sierra te saludarán en reverencia.
Las gentes en multitud vendrán de lejanos lugares para contemplar tu pureza,
y tu pueblo aclamando tu nombre con realeza,
y para siempre serás nuestra Patrona Reina y Señora,
nuestra Virgen de la Cabeza.
Conmemoración del 794 aniversario de la celestial Aparición de Nuestra Señora de la Cabeza en la Sierra de Andújar, en la noche del 11 al 12 de Agosto del año 1227.
¡¡ VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA !!
LLEVAD SIEMPRE EN VUESTROS SUEÑOS LA VIRGEN DE LA CABEZA