Las imágenes vicarias de la Virgen de la Cabeza de Andújar

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 19 de junio de 2019

La ciudad de Andújar, fuente de la devoción mariana de Nuestra Señora de la Cabeza, es un manantial vivo de fe, atesorando en el alma misma de sus templos imágenes vicarias de su celestial Patrona. Desde su sagrado camarín de Sierra Morena, la Morenita extiende su manto, cobijando y bendiciendo el día a día de los andujareños, y en su honor, de la que es Patrona de nuestros corazones, se dibujan siluetas de su maternal figura, respirando el aroma perfumado de primavera en el silencio que encierran las capillas que en su honor atesora nuestra ciudad.

Descendiendo desde el Santuario Basílica de Nuestra Señora de la Cabeza hasta Andújar, nos encontramos a mitad de camino con la iglesia de las Viñas de Peñallana. En un altar lateral, se encuentra una talla de la patrona de Andújar. Comenzamos aquí el camino para visitar cada una de las tallas de la Morenita. La parroquia de San Eufrasio sería la siguiente en visitar, donde junto a Ella comparte altar nuestro patrón.

Tallas de la Virgen de la Cabeza de las iglesias; Viñas de Peñallana y San Eufrasio

El hospital Alto Guadalquivir, en su capilla, guarda una imagen de la Virgen de la Cabeza, consuelo, anhelo y esperanza de cuantos obligados a estar en el lugar por circunstancias de la vida, acuden a Ella para aliviar el dolor. En Ella clavan la mirada para encontrar la luz necesaria para ver la vida.

Fue el 12 de Diciembre del año 2011 cuando dicha imagen se entronizaba en la capilla del hospital, obra del escultor Manuel López Pérez, que por entonces me comentaba, que la imagen evocaba iconográficamente a la primitiva y original Virgen de la Cabeza desaparecida en la guerra civil española. De proporciones similares es la talla de la Morenita que se encuentra en la iglesia del asilo de San Juan de Dios. A las claras del día abrían las puertas las madres de los Desamparados de San José de la Montaña para la celebración de la misa, oportunidad que tuve para visitar a la Morenita que se venera en el lugar.

Tallas de la Virgen de la Cabeza de la capilla Hospital Alto Guadalquivir y Asilo San Juan de Dios

A la caída de la tarde, las puertas de Santa María la Mayor se abren, es tiempo para la oración. La capilla dedicada a Nuestra Señora de la Cabeza es uno de los rincones preferidos por mí para orar, para dialogar con Ella cuando no puedo estar en las alturas de Sierra Morena. La talla de la Morenita que preside la capilla presume ser la más antigua de cuantas existen en la ciudad bajo esta advocación, es anónima y data del siglo XVIII.

A pocos pasos, solo separado por la calle La Feria, visitamos la iglesia de San Miguel, donde contemplamos una pequeñísima talla de nuestra Patrona.

Tallas de la Virgen de la Cabeza de las iglesias: Santa María y San Miguel

La iglesia de San Bartolomé atesora una bella imagen de la Virgen de la Cabeza. Dicha talla procedía de la capilla del conde de la Quintería, situada en la iglesia de Santa María la Mayor. Hoy día, preside el altar principal de la parroquia de San Bartolomé.

Terminamos en la ermita de la Virgen de la Cabeza, situada en la céntrica calle Ollerías. Se encuentra abierta durante la mañana y la tarde, por lo que es la imagen más visitada por los andujareños. A Ella se dirigen sus hijos en el transcurso del día, la rutina diaria, en nuestra falta de tiempo por la demanda de nuestros quehaceres, paramos el tiempo y guardamos silencio, solo roto por el murmullo callejero del exterior, como dos mundos distintos, lo celestial y lo terrenal.

Tallas de la Virgen de la Cabeza de la iglesia de San Bartolomé y la Ermita

Cada imagen de la Virgen de la Cabeza es un verdadero tesoro, donde se mezcla su misterioso origen, su historia y el magnetismo devocional que encierra cada una. Todas representan a nuestra madre celestial,a nuestra patrona, a nuestra Morenita.

convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
romería virgen de la cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
Mostrar más