Blog Post

Primera salida procesional de Ntra. Sra. de la Cabeza de Pegalajar

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 1 de septiembre de 2018

La imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza que desde el pasado 14 de Agosto (día de su bendición) recibe culto en el pueblo jiennese de Pegalajar ha salido por primera vez en procesión. Un día que ha marcado la historia en el camino de la joven pro-cofradía filial de Pegalajar.

También en las alturas, entre los grandes riscos que caracteriza a la comarca de Sierra Mágina, sobrevuelan cánticos y emociones a la Reina de Sierra Morena, tierras hermanas en caminos de devoción, que hoy, a querido entre su caminar, detenerse en el pueblo de Pegalajar.

La Morenita se ha hecho presente, y entre una lluvia de emocionantes vítores, ha salido de su templo para bendecir al pueblo que ya la acoge, y desde aquí su nueva morada ser contemplada por sus gentes, y ser medalla maternal de cuantos fieles vengan a su encuentro.

Tras la celebración en los días previos del Solemne Triduo, te agasajaron con flores para perfumarte de primavera en este tiempo estival que por momentos, se nos escapa de las manos, y llegado el primero de septiembre, tu pueblo espera ansiando el momento de estar junto a Tí en tan grande día, y para mí, testigo fiel de esta gran fiesta mariana, de cuantos pueblos te veneran, contar tu grandeza y compartirlo al mundo.

La iglesia parroquial que corona Pegalajar se encontraba abarrotada de público participando en la santa misa. Cánticos hacia la Virgen Morena, vítores y palmas, y cuando caía la tarde, y el sol se escondía entre los montes, las cofradías filiales que han querido acompañar la procesión comenzaban a desfilar formando de este modo el cortejo que precede a la sangrada imagen de la Virgen. Cofradías filiales de Torres, Alcaudete, Los Villares, Jaén, Espeluy, Jódar, Sabiote y Mancha Real estuvieron presentes para ser partícipes del gran día y acompañar a la pro-cofradía de Pegalajar que ejerció como anfitriona.

Los cohetes que crujían en el cielo anunciaban que la Virgen de la Cabeza estaba de procesión, bendiciendo cada rincón de Pegalajar, paseando entre las laberínticas calles del pueblo, un escenario singular que nos ha dejado estampas como las que en este artículo comparto con todos los lectores y devotos de Ntra. Sra. de la Cabeza.

Una joven cofradía que con paso firme anda el camino de la devoción hacia la Patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén, llevando su divina mirada a nuestros pueblos hermanos, perfumando así de aromas serranos a sus gentes, y expandiendo esta antiquísima devoción a las nuevas generaciones venideras. Me ha alegrado una vez más, contar una nueva historia y compartir esta pequeña muestra de lo que he traído conmigo desde nuestro vecino pueblo pegalajeño, y como no podía ser de otra manera, la cofradía filial de Pegalajar formar parte de este mosaico de lugares con encanto donde se rinde culto a la Reina de los cielos bajo la advocación De la Cabeza, en este blog, ANDÚJAR PEREGRINA.

Enhorabuena a la cofradía de Pegalajar, y a su pueblo por volcarse con la Virgen de la Cabeza y llenar las calles no solo con su presencia, sino con sus emociones y sus miradas de sentimiento.

convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
romería 2025 virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
Mostrar más
Share by: