Procesión de la Virgen de la Cabeza de Baena

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 4 de julio de 2011

Procesión Año 2011

Crujen cohetes en un cielo colmado de estrellas. El bonito pueblo cordobés de Baena, se convierte en un escenario de hermandad, con tintes folclóricos y sentimientos de fé. Sus estrechas calles constrastan con la luminosidad de sus históricas plazas, donde retumban el redoblar de los tambores, los ecos de los cánticos, palmas y vivas... acudimos pues, al emotivo paseo de la Virgen Morenita por las calles de esta milenaria población.

Anochece, y los últimos rayos de sol, iluminan las calles que serán testigo un año más del pasear de la Imagen de la Morenita que se venera en Baena. Tras la Misa celebrada en su honor, comienza a desfilar la procesión, un testimonio de fé que se mezcla con la cultura de un pueblo.

La banda de tambores y cornetas abren el cortejo, a la que seguía un gran número de devotos y devotas de la Reina de Sierra Morena que portaban velas, creando un ambiente de paz a su paso.

Fueron numerosas las cofradías que quisieron acompañar a la Cofradía de Baena en tan importante día, representaciones como Torres, Jaén, Rute, Alcalá la Real, Alcaudete, Mancha Real, Asociación peregrinos de Arjona, Córdoba, Cabra, Valenzuela, El Carpio, Colomera y la Cofradía Matriz de Andújar.

La nota musical corría a cargo del coro romero de Baena, que en todo momento amenizaba el desfile procesional cantando sevillanas a la Virgen de la Cabeza.

Una bonita estampa la que se vivió cuando los abanderados de las cofradías de Baena y Andújar, tremolaban las banderas, una seña histórica e identificativa de la Romería abrileña, en la que la gente rompió en aplausos ante tan espectácular muestra de hermandad y cultura de todos los pueblos que veneran a la Santísima Virgen de la Cabeza.

El desfile discurría por las calles del pueblo y la Imagen de la Morenita se enseñoreaba ante la atenta mirada de sus fieles, que esperaban pacientemente uno de los momentos más emotivos de la procesión. En la fachada de la casa de un gran devoto, romero y peregrino: Carlos Bernal, se había preparado un hermoso altar con una bella Imagen de la Morenita, talla dignísima de veneración, como todas aquellas que representan a la Santísima Madre de Dios, hasta tal punto, que todas y cada una de las cofradías inclinaban su estandarte ante Ella en señal de saludo.

Cuando la Imagen de la Morenita paró su procesionar para situarse frente al improvisado altar, el coro romero le cantó una sentida sevillana. Los vivas se sucedían una y otra vez, y los aplausos ante las dos imágenes alegraron el momento vivido.

La Morenita que se venera en el pueblo de Baena seguía el paseo por sus calles, acompañada y arropada por su pueblo, por sus fieles y sus cofradías. Un año más, la Cofradía filial de la Virgen de la Cabeza de Baena, volvió a cumplir el ritual de pregonar en su tierra, el amor que se le profesa a la Virgen serrana.

convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
romería virgen de la cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
Mostrar más