Promesas en la Romería de Ntra. Sra. de la Cabeza

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 26 de noviembre de 2017

Una de las señas de identidad que caracterizan a la Romería de la Morenita es la ofrenda de velas a la Virgen. Durante los días de Romería, el pebetero que se encuentra en las inmediaciones del Santuario sirve de ofrenda común, encendido como si de una gran antorcha se tratara, ya que son miles los devotos que a través de una petición, promesa o agradecimiento le ofrecen a la Virgen una vela, las cuales son arrojadas al pebetero, donde se funden, convirtiéndose de este modo en una sola promesa, en una sola vela, una gran antorcha que ilumina todas las promesas.

Romeros y peregrinos venidos desde distintos puntos del mundo, principalmente de Andalucía y Castilla la Mancha, aguardan el momento para arrojar sus velas al pebetero, fundiendo todas las promesas en una sola petición, un sentimiento.

Ante la larga espera, muchos romeros optan por depositar en cualquier rinconcito sus velas o un ramo de flores que traían consigo para la Virgen, haciendo del Cerro de la Cabeza una oración. Sierra Morena se hace templo para acoger a los cientos de miles de romeros que a este bendito lugar acuden a venerar a tan sagrada imagen de la Virgen.

En lo alto del Cerro, una enorme luz señala el lugar mágico escogido por la Señora. El silencio que siempre reina en la serranía se rompe por el crujir de los cachetes, la algarabía, el jolgorio de la muchedumbre, de redoblar de tambores y palmas, de vítores a la Virgen, de los susurros de las oraciones que vienen de la cumbre bendita...

El corazón se vuelve gozo, romeros y peregrinos venidos de tan lejanos lugares vienen para venerar a la Reina de Sierra Morena, apartando la razón y exaltando el sentimiento, haciendo del lugar, un espacio único para contemplar la mirada eterna de nuestra Virgen de la Cabeza.

convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
romería virgen de la cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
Mostrar más