Recepción de cofradías filiales en Andújar

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 9 de mayo de 2019

Andújar es eterna primavera, Abril de caminos floridos, la ciudad se engalana y es perfumada con fragancia de azahar y bañada de vientos serranos. Nos invita a caminar, a llenar las sendas de canciones, de vítores y palmas, de júbilo y de alegría; es así Andújar en primavera, abrazando a cuantas almas peregrinas llegan desde tan lejanas tierras marianas.

Quiero compartir estas fotografías que pertenecen al día de la Recepción de cofradías. Son estampas que llenan de vida. La misma celebración desde distintos ángulos te hace ver que cada año sientes una sensación diferente a los demás. Tantos años vividos y ninguno es igual, detalles que marcan la diferencia aunque hayas estado en ese lugar tantas veces. Tan solo hace falta dejarse llevar y sentir, respirar e impregnarte de romería.

Hoy en día, la Recepción de cofradías nos queda como un acto simbólico, rememorando lo que un día fue, y porque no, lo que nunca debió haberse perdido. Un número reducido de cofradías filiales del total que existen, hacen su entrada a la ciudad iliturgitana por el Puente Romano, siendo testigo las aguas del Guadalquivir que bordea Andújar.
En la antigüedad, se recibía a las cofradías filiales que provenían del sur por este mismo lugar, pernoctando en la ciudad y partiendo al día siguiente en peregrinación hasta el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza de Sierra Morena. Hoy perdida en el tiempo esa peregrinación, la recordamos con la Recepción de cofradías filiales el llamado Viernes de Romería. Se viven aún momentos emotivos, reencuentro de cofrades y viejas amistades, redobles de tambores y vistosas banderas.
Un espectáculo digno de ver, quien sabe si algún día resurja la idea de volver a peregrinar todas las cofradías filiales como así lo hicieran siempre desde tiempos inmemoriales, o como viene siendo desde hace tiempo, su declive. Hasta entonces, seguiremos disfrutando de este hermoso día.

convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
romería virgen de la cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
Mostrar más