Fiestas patronales de Moros y Cristianos en Campillo de Arenas

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 20 de julio de 2020

La Cofradía filial de Campillo de Arenas y la Virgen de la Cabeza

Este bonito pueblo se encuentra bajo la protección de la Santísima Virgen de la Cabeza, teniéndola como Patrona al igual que en numerosos pueblos de nuestra tierra. Singulares y coloridas fiestas se celebran en honor a la Virgen el segundo fin de semana de Agosto, acudiendo fieles, devotos y curiosos para contemplar la cultura y tradición de las gentes de Campillo de Arenas.

En la nómina de cofradías filiales de Ntra. Sra. de la Cabeza, Campillo de Arenas se encuentra en el puestro trigésimo noveno. Durante la Romería abrileña, pasean su amor a la Morenita, portando las tradicionales banderas y su estandarte, participando activamente en los actos en honor a la Reina de Sierra Morena.

La Imagen de la Virgen de la Cabeza de Campillo de Arenas reina en su ermita situada a las afueras del pueblo, en lo alto de un monte. Será en el mes de Agosto cuando vuelva a salir, y los lugareños rindan homenaje a su Patrona, bajo la mirada de cientos de personas que se acercarán a esta población.
Cofradia filial Campillo de Arenas
Cofradia Virgen de la Cabeza Campillo de Arenas

Fiestas Virgen de la Cabeza en Campillo de Arenas AÑO 2011

Virgen de Campillo de Arenas
La población jiennense de Campillo de Arenas, vive estos días sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Cabeza, unas fiestas en las que se mezcla el interés turístico, religioso y cultural.

Las fiestas comenzaron el pasado Jueves 11 de Agosto, coincidiendo en que miles de peregrinos se dirigían al Santuario de Sierra Morena para acompañar y venerar a la Virgen de la Cabeza en su 784 Aniversario de su Aparición. Dicho día tenía lugar el encendido del alumbrado, con las calles vistosamente adornadas para todos los días de celebraciones.
Virgen de la Cabeza Campillo de Arenas
Bajada Virgen de la Cabeza Campillo de Arenas
Fiestas de Campillo de Arenas
Uno de los días grandes fue el pasado Sábado, cuando se procesionaba a la Virgen de la Cabeza por las calles del pueblo, con cánticos dedicados a su Patrona, ofreciendo un éspectáculo por la lucha entre moros y cristianos. Momentos de similar emoción se vivieron el Domingo 14 de Agosto, cuando la Virgen regresaba a su Ermita, situada en la cumbre de un cerro a las afueras del pueblo. A las 8 de la tarde, se abrían las puertas de la Iglesia para comenzar el desfile procesional, con tintes culturales y religiosos.
moros en Campillo de Arenas
Fiestas Moros y Cristianos
Las estrechas calles del pueblo se veían abarrotadas de fieles y curiosos, que expectantes, contemplaban lo singular y auténtico de esta fiesta. Vecinos del pueblo, vestidos para la ocasión de moros y cristianos, desfilaban ante la Virgen y espectaculares quemas de fuegos artificiales tenían lugar ante la Patrona por las calles por donde pasaba, dejando un intenso olor a pólvora.

Durante el trayecto no faltaban los vivas y aplausos a la Virgen de la Cabeza, los cánticos populares y las marchas de la banda de música que acompañaba la procesión. Y así, lentamente, arropada por su pueblo, la pequeña Imagen de la Virgen, regresaba a su Ermita.
Patrona de Campillo de Arenas

Procesión Virgen de la Cabeza en Campillo de Arenas AÑO 2015

En nuestra labor de dar a conocer las fiestas que en honor a la Santísima Virgen de la Cabeza se celebran en España, nos detenemos en el pueblo jiennense de Campillo de Arenas, pequeña localidad que se encuentra entre parajes montañosos y de olivares, dentro de la comarca de Sierra Mágina. 
Hasta allí viajamos para vivir las Fiestas de Moros y Cristianos que celebran en honor a su Patrona, la Virgen de la Cabeza, una celebración donde prima la devoción a la pequeña imagen de la Virgen, donde se fusiona la tradición, la cultura y el folclore.
Campillo de Arenas Jaen
Castillo fiestas patronales campito arenas
Cristianos Campillo de Arenas
Se celebran el segundo fin de semana de Agosto. El Sábado por la tarde, la Virgen sale en procesión desde su ermita, situada en un cerro a las afueras del pueblo. Una procesión muy vistosa, donde se suceden las llamadas "avanzadillas" entre las tropas de moros y cristianos, ataviados con trajes muy vistosos, donde el pueblo se adorna de pañoletas en los balcones y luces de la festividad.
Las calles se abarrotan de público para vivir tan singular fiesta. Entre tracas, cohetes y olor a pólvora, los moros intentar robar a la Virgen, simulando pequeñas batallas, donde alzan sus espadas y representan la lucha por tan preciado tesoro. Así discurre hasta llegar a la plaza del pueblo, donde los moros consiguen la talla de la Virgen de la Cabeza, siendo cautiva en el castillo.
Se suceden batallas para intentar rescatar a la bendita imagen de la Virgen, la cual preside el castillo moro levantado en la plaza, a modo de altar y camarín, es visitada por el pueblo y gentes venidas desde diversos puntos de la provincia, España e incluso del extranjero, para participar en tan pintoresca festividad.
fotos moros y cristianos fiestas
fiestas turismo campito de arenas
Bien entrada la madrugada del Sábado al Domingo, se vuelve a procesionar a la Virgen, entre fuegos artificiales y las danzas bélicas entre moros y cristianos, y a la espera de la llegada del Domingo, en que la Virgen será rescatada por las tropas cristianas y los moros convertidos al cristianismo, una procesión en la cual, se suceden tracas de cohetes con un gran estruendo y clamor popular, donde la Virgen de la Cabeza vuelve a su ermita en la tarde del Domingo.
lucha moros y cristianos campito arenas
moros y cristianos virgen de la cabeza
moros fiestas patronales
Campillo de Arenas cuenta con una arraigada devoción a la Santísima Virgen de la Cabeza, la cual es tenida como Patrona, teniendo su ermita también en la cima de un cerro. Acude puntualmente a la cita todos los años cada último Domingo de Abril al corazón de la serranía andujareña, ocupando el puesto trigésimo noveno en la nómina de cofradías filiales, fiel pregonera del amor a la Virgen de la Cabeza podemos decir que cuenta con una de las celebraciones más singulares que en su honor se celebran, con un amor y respeto a su Virgen y exaltando su historia a través de la cultura y tradición que encierra sus fiestas de Agosto.
foto virgen de la cabeza campito de arenas
convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
romería virgen de la cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
Mostrar más