Los carteles de Romería del ceramista Francisco Hoyos Sanz

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 20 de febrero de 2019

El autor del Cartel anunciador de la Romería de la Virgen de la Cabeza 2017 fue el andujareño Francisco Hoyos. Pero no ha sido este su único cartel dedicado a la fiesta grande de Andújar, ya que en los años 1986 y 1994 sus obras también ocuparon los importantes escaparates de pueblos y ciudades pregonando la Romería, ya que fue elegido como cartelista ambos años.

La formación pictórica de Hoyos ha sido esencialmente autodidacta. Durante su juventud permanece en distintos talleres de cerámica, iniciándose en este ámbito hasta convertirse en un profesional de la materia, destaca su trabajo como ceramista en la cabecera realizada para la ermita de San Ginés en el camino viejo o de herradura que nos lleva al Santuario. En pintura destacamos también la realización al óleo de una representación de Pentecostés para el Santuario de la Virgen de la Cabeza.

El cartel de la Romería de 2017 nos muestra un momento de la procesión de la Virgen de la Cabeza en su Romería en la mañana del último Domingo de Abril. En el centro la Virgen, de su silueta gira todo lo que acontece, momento de explosión de júbilo, donde se fusionan todos los elementos principales que se dan lugar en la Romería. Banderas, carretas, romeros y peregrinos vestidos de faralais, forman un conjunto típico para representar a la Romería, haciendo que el éxito esté asegurado para pregonar pictóricamente la Romería andujareña.

El cartel de la Romería de 1986 nos muestra como elemento principal "la carreta", que precisamente se incorporaba a la fiesta mariana andujareña esa misma década, siendo este elemento no característico ni identificativo de nuestra Romería. A partir de entonces, ha ido aumentando en número y actualmente sirve de vehículo de peregrinación entre Andújar y el Santuario para hacer el camino, dando color y vistosidad, y adquiriendo hoy en día una gran importancia, ya que son las "peñas marianas" y grupos de amigos, los colectivos que principalmente hacen uso de la carreta.

Actualmente existe en los aledaños al Santuario, un espacio delimitado denominado "Ciudad de las carretas", siendo una de sus calles paso obligado para la procesión de la Morenita cada último domingo de Abril, en la calle que lleva el nombre del pueblo de Andújar.

El cartel de la Romería de 1994 nos muestra un elemento muy característico de los hogares andujareños y de aquellos donde las familias rinden culto a la Patrona de Andújar, nos referimos a los cuadros de azulejos que llenan de magia nuestro patios y balcones, y como no, plazas de nuestros barrios y de muchos pueblos donde existe devoción a la Morenita. Cuadro tan característico mostrando la Aparición de Nuestra Señora de la Cabeza.

convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
romería virgen de la cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Bendición de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de marzo de 2025
Se ha bendecido una nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo (Jaén).
actos bendición virgen de la cabeza villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de febrero de 2025
Actos a celebrar con motivo de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza en Villardompardo.
imagen virgen de la cabeza de cozvijar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de diciembre de 2024
Historia de la Virgen de la Cabeza y ermita de Cozvíjar (Granada)
exposición cuadros virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de diciembre de 2024
Exposición de pinturas del Barroco de las devociones más importantes de Jaén y provincia, donde la Virgen de la Cabeza ocupa un lugar privilegiado.
pintura romería virgen de la cabeza siglo XVII
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 1 de diciembre de 2024
Una pintura de la Romería de la Virgen de la Cabeza del siglo XVII en la Exposición Arte y Devoción de Sevilla.
Encuentro nacional de cofradías Virgen de la Cabeza Murcia 2024
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 12 de noviembre de 2024
Programa de Actos y Cultos Encuentro Nacional de Cofradías de la Virgen de la Cabeza MURCIA 2024
junta de gobierno cofradía matriz Andújar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 10 de noviembre de 2024
Resultados de elecciones Cofradía Matriz de Andujar y Proyecto de Cofradía
Candidaturas para las elecciones cofradía matriz de andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 27 de octubre de 2024
Candidaturas que se postulan a presidir la Cofradía Matriz de Andújar
Mostrar más